No tires la comida

Imprime esta receta

 

Los que me conocéis ya sabéis que en mis post nombro muchas veces mi obsesión por aprovechar las sobras de las comidas. Siempre estoy pensando en cómo reutilizar cosas que me han sobrado y así procurar que no vaya nada a la basura.
Lo ideal sería ajustar la compra de manera que adquiramos lo que vayamos a consumir. Pero, no vamos a engañarnos, no siempre es posible. Puede haber un cambio de planes, si tenemos niños pequeños pueden decidir que ese plato favorito ya no les gusta…
En España, tiramos a la basura una media de 1,3 kilos de comida a la semana. Si lo miramos de manera individual puede parecernos que esos 200 gramos diarios son una nadería pero dando un vistazo global, nos damos cuenta de que es una barbaridad.
Es por eso que la OCU («Organización de Consumidores y Usuarios») ha iniciado la campaña #stopdesperdicio
con el objetivo de exigir a las instituciones una nueva ley contra el desperdicio de comida, donde se facilite y se incentive la donación por parte de todos los agentes de la cadena (productores, agricultores, supermercados, distribuidores, colegios, etc).
A través de la web podréis apoyar esta iniciativa con vuestra firma y si firmáis os enviarán recetas con restos de comidas, calendarios de consumo de frutas, verduras y pescado, consejos para evitar desperdicios y pautas sobre la caducidad y consumo preferente de los alimentos.
Creo que en cada casa deberíamos hacer una reflexión acerca de nuestros hábitos de consumo y desperdicio. Dedicar unos minutos a elaborar un menú y la lista de la compra nos ayudará a no desechar comida, incluso podemos anotar aquellos alimentos que tenemos en nuestra despensa o nevera que van a caducar para consumirlos lo antes posible.
Esto requiere un mínimo esfuerzo por nuestra parte, pero creo que es un ejercicio de responsabilidad personal que debemos realizar. Y, mirando el lado positivo, nos ayudará a desarrollar nuestra imaginación creando nuevos platos.
Esto complementaría esta iniciativa #stopdesperdicio de la OCU. Ya sabéis que «grano no hace granero, pero ayuda al compañero».

 

¿Cuáles son tus trucos para no desperdiciar?

3 comentarios en «No tires la comida»

  1. Es una iniciativa fantástica. Yo ya me he unido y si hasta ahora estaba concienciada con el tema desde hace unos días más si cabe.

    ¡Besos mil!

  2. Me parece una idea fantástica, es impresionante la cantidad de comida que se tira y que es absolutamente aprovechable.

    En casa procuro aprovechar al máximo las sobras, y poco a poco voy consiguiendo no tirar nada de comida.

  3. En mi opinión el punto clave es la organización.
    Nosotros hacemos un menú semanal, aprovechando que vamos a una gran superficie a comprar (excepto productos frescos, que prefiero mis tiendas de confianza) y así tenemos una lista de la compra fiable, ya sabemos que ahí está todo lo que necesitamos.
    A la hora de la comida es muy muy raro que queden sobras (somos de mucho comer, la verdad) pero si eso ocurre suelo aprovecharlas para croquetas, rissoto o relleno de pimientos.
    Eso y tener un inventario siempre actualizado de lo que hay en el congelador (para evitar que algún producto quede olvidado durante meses) nos permite minimizar desperdicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.