bollos de mantequilla de bilbao - pan uvas y queso

Bollos de mantequilla de Bilbao

Imprime esta receta
Bilbao tiene muchas cosas maravillosas, ¡es una ciudad que me encanta! Y como no se puede separar la gastronomía de una ciudad tan bonita, hoy traigo como muestra estos bollos de mantequilla de Bilbao.
bollos de mantequilla de Bilbao - pan uvas y queso

 

¡Hay que ver cómo ha volado septiembre! Ha sido un mes complicado: la vuelta al cole nos ha supuesto más de un quebradero de cabeza e ir corriendo a todas partes para hacer montones de cosas…

Así que en nada nos hemos topado con octubre que estrenamos con el reto cinéfilo.

 

 

Este mes la elegida es «Bon appétit», película del año 2010 dirigida por David Pinillos y protagonizada por mi amado Unax Ugalde. Una película donde Bilbao y Suiza se funden, por lo que Elena nos dio la opción de preparar un plato típico de cualquiera de los dos lugares.

En cuanto lo leí, a mi cabeza vinieron los bollos de mantequilla de Bilbao. Nunca los he probado y ni siquiera me gustan los rellenos en bollería, pero esta ha sido la oportunidad ideal para recrear esta receta a la que tenía tantas ganas. Los hice plenamente convencida de que no iba a probar ni uno porque el relleno de mantequilla me daba un poco de repelús (¡cuántos prejuicios tontos!) pero tengo que reconocer que me equivocaba plenamente porque volaron y ya estoy pensando cuando repetirlos.

Para hacerlos, busqué la receta por Internet y di con esta que es la que he seguido.

 

 

 

INGREDIENTES (para 15 bollos de mantequilla de Bilbao):

Para los bollos:

Azúcar: 100 gramos.

Mantequilla a temperatura ambiente: 100 gramos.

Leche a temperatura ambiente: 125 mililitros.

Levadura fresca de panadero: 12 gramos.

Huevos: 3 (más una yema para pintar los bollos).

Yema de huevo: 1.

Harina de fuerza: 500 gramos.

 

Para el relleno:

Mantequilla a temperatura ambiente: 200 gramos.

Yema de huevo: 3.

Agua: 100 gramos.

Azúcar: 200 gramos.

 

Valores nutricionales (por bollo):

Calorías: 390.

Hidratos de carbono: 46 gramos.

Grasas: 20 gramos.

Proteínas: 6 gramos.

Precio (por bollo): 0,33€.

 

 

ELABORACIÓN:

Mezclamos con unas varillas la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar.

En un poco de leche templada disolvemos la levadura.

En la mezcla de mantequilla y azúcar echamos la levadura disuelta, los huevos batidos y el resto de la leche y mezclamos.

Añadimos la harina. Mezclamos todos los ingredientes hasta que consigamos una masa homogénea, pasamos la masa a un bol limpio, lo tapamos con papel film y la dejamos fermentar hasta que doble su volumen.

Una vez que ha subido, cortamos porciones de 50 gramos y las boleamos. Cuando estén todas boleadas les damos forma de croqueta y las dejamos fermentar por segunda vez, tapadas, durante hora aproximadamente.

Encendemos el horno a 180ºC. Antes de meter los bollos en el horno los pintamos con la yema de huevo batida.

Horneamos durante 10 minutos.

Cuando estén los bollos listos, preparamos el relleno. En un bol batimos las yemas. En un cazo hacemos el almíbar con el agua y el azúcar. Tiene que ser un almíbar con cuerpo, así que lo mantenemos al fuego removiendo durante unos minutos.

Sin dejar de batir las yemas vamos añadiendo el almíbar poco a poco. Dejamos enfriar esta mezcla y añadimos la mantequilla batiendo de nuevo unos minutos.

Abrimos los bollos fríos por la mitad y los rellenamos con la crema.

bollos de mantequilla de Bilbao - pan uvas y queso

 

bollos de mantequilla de bilbao - pan uvas y queso

10 comentarios en «Bollos de mantequilla de Bilbao»

  1. Yo soy de Bilbao y son mis dulces favoritos!! No sabes cómo me gustan y los ricos que están. Has acertado del todo con la receta jejeje. ¡¡Me encanta!! Un besazo de DUlces Helens

  2. Uy te entiendo, mi vida sin importar él mes es un corre corre todo el tiempo, pero fuera de eso estos bollitos lucen de lujo! Me encanta hacer el pan en casa, tiene un gusto inigualable. Te quedaron de maravilla
    Besitos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.