Me encantan los flanes de huevo. Teniendo en cuenta que no soy una persona a la que el dulce le entusiasme, que me guste tanto (¡tantísimo!) el flan de huevo es ilógico. Eso sí, solo me gustan los caseros, los industriales me parecen un insulto al paladar. Hace unos días, después de preparar la tarta de dos chocolates me sobró parte del chocolate, así que lo metí en moldes individuales e hice flan de chocolate.
Preparé el flan de chocolate en la Crock-Pot, pero se pueden hacer en el horno al baño María. Esta receta de aprovechamiento me viene de maravilla para el reto «Reciclando sabores» de este mes:
INGREDIENTES:
Leche entera: 525 mililitros.
Azúcar: 125 gramos.
Huevos: 4.
Yemas de huevo: 2.
Chocolate fondant negro: 150 gramos.
Cacao en polvo: 50 gramos.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 250.
Hidratos de carbono: 25 gramos.
Grasas: 13 gramos.
Proteínas: 7 gramos.
Precio (por ración): 0,41€.
ELABORACIÓN del flan de chocolate en Crock-Pot:
Echa agua en la Crock-Pot (tiene que llegar a la mitad de la altura de los recipientes donde vayas a hacer el flan) y enciende la temperatura alta.
Echa la leche en un cazo, junto con el chocolate troceado y el cacao. Déjalo a fuego medio bajo y vete removiendo con las varillas hasta que el chocolate se funda. Retira el cazo del fuego y deja que pierda temperatura.
Mezcla los huevos con las yemas y el azúcar. Añade el chocolate fundido que tienes en el cazo y mezcla todo bien.
Llena unos botes de cristal (o flaneras o lo que quieras utilizar) con esta crema y tápalos. Mételos en la Crock-Pot durante 2 horas en temperatura baja.
Es muy importante que controles los tiempos en esta receta porque el resultado puede ser muy diferente. También va a influir la olla que utilices y los recipientes en los que hagas los flanes. Yo he probado a hacerlos de varias maneras y te aconsejo que cuando tus flanes lleven dos horas en la olla revises qué textura tienen. Cuando estén temblorosos por el centro y el borde tenga firmeza, puedes sacarlos de la olla.
ELABORACIÓN (tradicional):
Echa la leche en un cazo, junto con el chocolate troceado y el cacao. Déjalo a fuego medio bajo y vete removiendo con las varillas hasta que el chocolate se funda. Retira el cazo del fuego.
Bate los huevos con las yemas y el azúcar hasta que estén espumosos. Añade el chocolate fundido que tienes en el cazo y mezcla bien.
Enciende el horno a 150ºC y calienta agua en una olla para hacer el baño María.
En una fuente para el horno coloca un trapo que cubra la base. Pon las flaneras encima llenas hasta 3/4 de su capacidad.
Echa el agua caliente en la fuente del horno, hasta la mitad de las flaneras, más o menos.
Hornea durante 25 minutos aproximadamente. El flan tiene que quedar firme por los bordes y tembloroso por el centro.

Buenos días Alicia. Sí que es normal. Tengo una hermana a la que sólo le gustan dos cosas dulces y mucho, lo demás, ni lo mira, ni le apetece. Tus flanes de chocolate son un reciclaje sencillo y bien rico. Gracias por estar en Reciclando en agosto. Un beso.
¡Gracias!
Flan de huevo y además con chocolate, en mi casa te adoptaban. Yo los flanes de huevo me los como pero no son Santo de mi devoción.
Desde luego no se si será por el Crock-Pot, pero tienen textura de crema, estos seguro que me gustaban.
Gracias por acompañarnos en un mes que todo el mundo huye de la cocina.
Bss y feliz verano
¡Gracias!
Tiene una pinta deliciosa, tengo ganas de encontrar una olla Crock-Pot de las que tanto hablas 🙂
Besos
¡Gracias!
Me encanta la idea de reciclar y no desperdiciar nada.
Tu receta se ve estupenda. Y tienes razón nada como los flanes y en sí todo lo hecho en casa no tiene comparación con las cosas industriales.
un beso
¡Gracias!
oooo que pinta tiene tu flan, que ganas de meter la cuchara. No hay nada mejor que lo casero besitos
¡Gracias!