La clave de este lomo de ternera con pimiento relleno es la calidad del producto. Busca una buena carne y lo demás vendrá rodado.
Mi marido dice que se me está yendo de las manos esto de los retos de cocina, pero es que no puedo evitar apuntarme a los que me voy encontrando.
Hoy me estreno en este:
Cada mes, se elige a una cocinera o a un cocinero, de cualquier parte del mundo, y tenemos que preparar una de sus recetas.
Este mes el elegido ha sido Chakall , un cocinero argentino muy mediático que comenzó su carrera laboral (como lavacopas) en Portugal donde pronto se hizo famoso gracias a un programa de la televisión en el que recorría el país a bordo de su furgoneta donde cocinaba.
A partir de ahí, su carrera ha sido imparable: libros, programas de televisión y varios restaurantes. Con 43 años, el cocinero del turbante es toda una estrella.
Me costó encontrar una receta suya que me gustase. No sé cómo llegué a Steak Bytes, el blog oficial de «Omaha Steaks», una cadena de carnicerías norteamericana. En este blog se recopilan recetas y allí encontré una de Chakall perfecta para mí.
El resultado fue espectacular.
Como buena asturiana 😊 adoro la carne de ternera. Te invito a que pruebes una ternera al aroma de naranja si a ti también te gusta esta carne.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Lomo de ternera: 4 filetes.
Sal en escamas.
Para el marinado:
Aceite de oliva virgen extra: 100 mililitros.
Vinagre de manzana: 50 mililitros.
Orégano seco: 4 cucharadas.
Guindilla seca: 4.
Azúcar: 1 cucharadita.
Perejil fresco picado: 6 cucharadas.
Dientes de ajo picados: 2.
Agua caliente: 100 mililitros.
Para los pimientos:
Pimiento rojo: 2.
Huevos: 4.
Queso Cheddar rallado: 50 gramos.
Bacon: 8 lonchas.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 741.
Hidratos de carbono: 11 gramos.
Grasas: 50 gramos.
Proteínas: 58 gramos.
Precio (por ración): 4,52€.
ELABORACIÓN del lomo de ternera con pimiento relleno:
En un bol, pon agua caliente y echa el orégano. Mezcla bien y deja que repose 5 minutos.
Añade el resto de los ingredientes del marinado y mételo en la nevera durante una hora.
Pasado este tiempo, echa el marinado en una fuente plana lo suficientemente grande como para que quepan los 4 filetes. Coloca encima del marinado la carne, dale la vuelta para que se empape del marinado por los dos lados y métela en la nevera un mínimo de 4 horas.
Si puedes, durante ese tiempo, vete volteando la carne de vez en cuando.
Cuando la carne esté marinada, cocina los pimientos. Enciende el horno a 180ºC. Forra una bandeja de horno con papel sulfurizado. Lava los pimientos, sécalos y córtalos a lo largo, retirando todas las semillas. Echa un poco de aceite de oliva dentro del pimiento y colócalos en la fuente con la piel hacia arriba. Hornea durante 20 minutos, lo justo para que el pimiento empiece a estar cocido, ya que después volveremos a hornearlo una vez rellenado.
Saca los pimientos del horno y echa en cada mitad un huevo, un poco de bacon y un poco de queso rallado. Mételos de nuevo al horno hasta que el huevo esté cuajado, unos 15 minutos.
Mientras los pimientos terminan de asarse, prepara la carne. Saca la carne del marinado y sécala con un papel de cocina. Calienta una plancha y vete cocinando la carne a tu gusto. Una vez lista sala con unas escamas de sal.
Sirve cada filete acompañado por medio pimiento relleno.
Me entra el hambre solo de mirar las fotos, que delicia de carne y ni te cuento los pimientos. me pondría moradita, reina…menudo plato más sabroso.
Besines
¡Gracias!
Una carne muy rica y unos pimientos rellenos muy curiosos
Gracias 🙂
Seguro que está buenísimo, sólo hay que ver las fotos. Un saludo, Marisa
¡Gracias!
Me encantan los marinados y con un acompañamiento muy rico. Felicidades por la receta.
bess
Gracias 🙂
Una carne con mucho sabor, con este marinado! Qué distinto de los filetes a la plancha que solemos preparar!!!
Besos
¡Gracias!
Bienvenida al reto, te has estrenado muy bien y seguro que tu marido disfruta con los platos que preparas. Si te gustan los retos animate a participar en Cocinas del Mundo, viajamos por la gastronomía y también es muy interesante. Nieves y yo es que nos apuntamos también a muchos, je je.
Bss
Elena
¡Gracias!
ummmmm se ve exquisito de verdad! me ha encantado, enhorabuena!!
un besazo!
Gracias 🙂
una receta sabrosa, que se puede hacer en un momento. Felicidades. Pintón
¡Gracias!