arroz con calamar - pan uvas y queso

Arroz con calamar y azafrán

Imprime esta receta

Como soy un claro caso de «culo veo, culo quiero» cuando vi este arroz con calamar y azafrán en el blog de La Cocinita de Marisalas supe que algún día sería mío 🙂 La receta es de Martin Berasategui.

 

arroz con calamar - pan uvas y queso

 

Una vez probado no puedo dejar de recomendarlo y que animarte a hacerlo. Es bastante sencillo y está muy rico.

Y si quieres seguir probando platos de Berasategui, te animo a que preparares los espaguetis gratinados con queso.

 

INGREDIENTES (para 4 personas):

Arroz: 250 gramos.

Calamar: 400 gramos.

Tomate: 80 gramos.

Ajo: 1 diente.

Salsa de tomate: 200 gramos.

Caldo de pescado: 750 mililitros.

Azafrán: 20 pistilos.

Aceite de oliva.

Perejil.

 

Valores nutricionales (por ración):

Calorías: 509.

Hidratos de carbono: 63 gramos.

Grasas: 13 gramos.

Proteínas: 34 gramos.

Precio (por ración): 1,86€.

 

ELABORACIÓN del arroz con calamar y azafrán (tradicional):

Preparamos todos los ingredientes: limpiamos el calamar, lo secamos bien y lo troceamos en cuadrados de dos centímetros, más o menos. Troceamos el tomate y picamos el diente de ajo.

En una paella ponemos un chorrito de aceite de oliva y añadimos el diente de ajo picado. Cuando esté empezando a dorarse, añadimos el calamar y lo dejamos con el fuego alto hasta que se evapore el agua y se dore.

En ese momento añadimos el tomate troceado y le damos unas vueltas en la sartén. A continuación, añadimos el arroz y lo sofreímos hasta que esté transparente. 

Añadimos la salsa de tomate y mantenemos en el fuego durante un minuto.

Mientras, en un cazo, llevamos a ebullición el caldo de pescado. Cuando rompa a hervir lo retiramos del fuego y añadimos el azafrán. Pasamos ese caldo por la batidora hasta que veamos que se tiñe de amarillo.

Cubrimos el arroz con el caldo del pescado, removiendo con una cuchara para que se reparta bien. Lo dejamos cocer a fuego fuerte durante 3 minutos y el resto de la cocción que necesite a fuego mínimo.

Una vez cocido, lo retiramos del fuego y dejamos que repose 5 minutos. En ese momento, espolvoreamos con el perejil picado.

 

ELABORACIÓN del arroz con calamar y azafrán en Thermomix:

Lo primero que haremos será preparar todos los ingredientes: limpiamos el calamar, lo lavamos, lo secamos y lo troceamos en cuadrados de unos dos centímetros.

Troceamos el tomate y picamos el diente de ajo.

En el vaso ponemos un chorrito de aceite de oliva y añadimos el diente de ajo picado. Programamos 2 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Añadimos el calamar troceado y programamos 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Echamos el tomate troceado y programamos un minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

A continuación, añadimos el arroz y lo sofreímos 3 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Echamos la salsa de tomate y programamos 2 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Mientras, en un cazo, llevamos a ebullición el caldo de pescado. Cuando rompa a hervir lo retiramos del fuego y añadimos el azafrán. Pasamos ese caldo por la batidora hasta que veamos que se tiñe de amarillo.

Echamos el caldo de pescado en el vaso y programamos 15 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Una vez cocido, dejamos que repose 5 minutos. A la hora de servirlo espolvoreamos perejil picado por encima.

 

arroz con calamar - pan uvas y queso

2 comentarios en «Arroz con calamar y azafrán»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.