Hacía mucho tiempo que tenía ganas de preparar este plato. Además de porque la ternera es una de mis carnes favoritas, porque me encanta el nombre. «Fricandó» tiene una sonoridad maravillosa, es una palabra redonda; suena genial. Y eso que «solamente» son unos filetes de ternera en salsa. Así que me he lanzado a preparar un fricandó de ternera en Crock-Pot.
La Wikipedia nos cuenta que el fricandó de ternera es un plato tradicional de la cocina catalana y que siempre va acompañado de setas.
Este mes, desde Cooking the Chef homenajeamos al cocinero más mediático de nuestra televisión: Karlos Arguiñano. Supongo que no es necesario contar quién es, ya que todo el mundo le conoce y seguro que ha visto alguno de sus programas de la televisión. Yo debo reconocer que no es mi favorito, nunca me ha entusiasmado su cocina.
La cocina de Karlos Arguiñano:
Recuerdo que cuando empezó a emitir su programa en Televisión Española (¡hace 26 años!) mi madre preparaba alguna de sus recetas y nunca nos gustaban. Así que yo me quedé anclada a ese recuerdo.
Para preparar este plato seguí una de las recetas recogidas en «El menú de cada día», libro publicado, precisamente, para recoger las recetas que preparaba en su programa de televisión.
Echando un vistazo a este libro apareció esta receta y me vino como anillo al dedo. De este libro he preparado varias recetas, como los huevos al plato con puré de patata.
Si quieres ver todas las recetas del reto, haz clic sobre el logo:
INGREDIENTES (para 4 personas):
Redondo de ternera: 8 filetes.
Cebolla: una.
Tomate: 500 gramos.
Setas de cardo: 100 gramos.
Harina de trigo.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Orégano.
Tomillo.
Pimienta.
Valores nutricionales (por ración):
Kilocalorías: 324.
Hidratos de carbono: 14 gramos.
Grasas: 17 gramos.
Proteínas: 26 gramos.
Precio (por ración): 3,15€.
ELABORACIÓN (tradicional):
Salpimentamos cada filete con sal, pimienta, orégano y tomillo. Pelamos la cebolla y la picamos muy fina. Lavamos los tomates, los secamos y los picamos. Limpiamos las setas y las troceamos.
Enharinamos los filetes y los freímos en una sartén con fuego fuerte. Pasamos los filetes a una cazuela.
En la misma sartén, retirando la mayor parte del aceite, hacemos un sofrito con la cebolla y los tomates. Lo tendremos en la sartén entre 8 y 10 minutos. Transcurrido este tiempo añadimos este sofrito a la cazuela con los filetes y agregamos las setas.
Dejamos cocer todo a fuego lento para que reduzca el caldo y la carne quede tierna. Como las setas sueltan agua no es necesario añadir agua ni caldo. Si las setas están un poco secas y vemos que la carne se pega podemos añadir un poco de líquido durante la cocción.
ELABORACIÓN del fricandó de ternera en Crock-Pot:
Salpimentamos cada filete con sal, pimienta, orégano y tomillo. Pelamos la cebolla y la picamos muy fina. Lavamos los tomates, los secamos y los picamos. Limpiamos las setas y las troceamos.
Enharinamos los filetes y los freímos en una sartén con fuego fuerte. Pasamos los filetes a la Crock-Pot.
En la misma sartén, retirando la mayor parte del aceite, hacemos un sofrito con la cebolla y los tomates. Cuando la cebolla empiece a dorarse, lo pasamos a la olla con los filetes y agregamos las setas.
Dejamos cocer todo 6 horas en temperatura baja.
Qué rico, nunca he probado el fricandó, y eso que es una receta que me llama la atención, pero no doy con el momento. Con ésta va la vencida!
Besos
Justo lo que me pasó a mi, que tenía muchísimas ganas de probarlo y esta ha sido la excusa perfecta. ¡Gracias por tu visita!
Una más con ganas de hacer el fricandó pero nunca le llega el momento. Me encanta el reto de este mes ¡hay millones de recetas de Arguiñano para elegir!
¡Besos mil!
Cómo se nota cuando nos enfrentamos a un cocinero sencillo, jajajaja. ¡Un beso!.
Que rico, lo he comido muchas veces pero nunca la preparé, me la guardo 🙂
¡Gracias!
Qué rico se ve este platito!! Fricandó qué nombre más bonito porque suena a algo muy rico, da ganas de comer! Un besito!!
Lo tiene todo bonito este plato, sí 🙂
Tiene un aspecto buenísimo, tiene que estar muy rico
¡Gracias!
Nunca lo he probado y debe ser una delicia. Este plato deberá caer pronto por mi cocina. Te ha quedado con una pinta exquisita. Besos
Gracias 🙂
Riquísimo. Es una forma estupenda de comer ternera, que pasa del filetorro azapatado a un nivel de máximo gusto y jugosidad 🙂
Jjajaja, ¡sí!.
Con esta colección de ingredientes has conseguido un sabroso y atractivo plato. Me encanta!!! Nos encontramos en el próximo reto!! Besos,
¡Gracias!
Este es de esos platos que te devuelven a la niñez 🙂
Muchas gracias por participar
besos
Aisha
Gracias a vosotras 🙂
todo un acierto!! el fricandó me vuelve loca y el tuyo tiene una pinta espectacular!!
un beso
¡Gracias!
Que receta más facilita y que buena debe de estar. La pinta que tiene tu plato es espectacular.
Gracias 🙂
Nunca he probado la fricandó, pero si un guiso parecido y me parece delicioso. Un plato muy sabroso, y si la carne queda tierna es un manjar. Enhorabuena.
Bss
Cristina
Sí, ya sabes que ese es el mayor miedo cuando se hace ternera guisada. Pasarte un buen rato cocinando para que la carne quede dura o seca es una pena.
¡Dios! Cómo me gusta el fricandó 🙂
Bss
¡Gracias! 🙂
Que rico plato, la carne de ternera en esa salsa esta de muerte!!
un beso
Gracias 🙂
Qué rico el fricandó! Seguro que está muy jugoso! Nos vemos en el próximo reto 😉
Sí, quedó muy tierno 🙂 ¡Gracias!
Que buena está la ternera guisada, es un plato riquísimo, me encanta!! Buena elección Alicia!
Un bst.
¡Gracias!
Un viaje me ha impedido visitar a todos los participantes del reto de este mes. Poco a poco lo voy haciendo…llego a tu blog y encuentro esta receta…me gusta mucho el fricandó así que tu receta es un éxito para mí.
Nos vemos en la próxima. Bssss
No te preocupes, yo llevo un retraso en los comentarios que me da vergüenza…
¡Gracias por tus palabras!
Qué maravilla de plato!! Me encanta la carne de ternera y así tiene que estar deliciosa!! Besitos, guapa!
Gracias 🙂
tremenda receta que sin duda voy hacer ya que soy fan de crokpot y de cada vez la utilizo mucho más . un saludo buena propuesta hasta la proxima
Ooooh, ¡qué bien!. Las ollas lentas se van extendiendo poco a poco, jijiji.