ensalada alemana - pan uvas y queso

Ensalada alemana

Imprime esta receta

Reconozco que la propuesta de este mes para el reto  Cooking the Chef no me atraía nada. Ferrán Adrià es un gran cocinero, no se puede negar. En «El Bulli» ha hecho magia, pero no es el tipo de cocina que me llame la atención. Así que me costó bastante ponerme a ello…rebuscando entre su bibliografía encontré este libro:«La comida de la familia» y me llevé una grata sorpresa al ver la receta de esta ensalada alemana.

 

ensalada alemana - pan uvas y queso

 

En el libro se recopilan los menús que se preparaban en «El Bulli» para todo el equipo de trabajo. Son unos platos muy asequibles y hay un poco de todo; además, en las primeras páginas del libro podemos encontrar unos consejos muy interesantes para los que se inician en el mundo de la cocina.

Entre todas las recetas me quedé con esta porque tenía todos los ingredientes en casa (excepto el cebollino) y porque hace tiempo que tenía ganas de prepararla.

En mi cocina puedes encontrar otras recetas con salchichas cocidas como las salchichas alemanas a la mostaza.

Si quieres ver todas las recetas del reto, haz clic sobre el logo:

 

 

 

INGREDIENTES (para 4 personas):

Cebollino fresco: 2 cucharaditas.

Cebolla tierna (cebolleta): una.

Salchichas Frankfurt: 2.

Nata 35% M.G.: dos cucharadas.

Mayonesa: 3 cucharadas.

Patatas: 700 gramos.

Pepinillos en vinagre: 4.

Alcaparras: 2 cucharadas.

Mostaza de Dijon: 2 cucharadas.

Sal.

Pimienta negra.

 

Valores nutricionales (por ración):

Kilocalorías: 293.

Hidratos de carbono: 40 gramos.

Grasas: 14 gramos.

Proteínas: 7 gramos.

Precio (por ración): 1,61€.

 

ELABORACIÓN de la ensalada alemana:

Cocemos las patatas con piel en agua hirviendo con sal durante 40 minutos. Una vez cocidas, las envolvemos en papel de aluminio durante 30 minutos.

Cortamos la cebolla tierna en dados pequeños. Cortamos los pepinillos y las salchichas en rodajas de algo menos de un centímetro.

Pelamos las patatas y las cortamos en dados de unos 3 centímetros.

Mezclamos con unas varillas la mayonesa, la nata y la mostaza. Corregimos el punto de sal y añadimos pimienta negra recién molida.

Añadimos a las patatas la cebolla, los pepinillos, las alcaparras y las salchichas.

Añadimos la salsa y mezclamos todo con cuidado para que las patatas no se rompan. Corregimos, de nuevo, el punto de sal y de pimienta. Servimos con el cebollino espolvoreado por encima.

18 comentarios en «Ensalada alemana»

  1. Qué fácil y que rápido. Alguna vez he hecho esta ensalada pero diferente, por ejemplo yo no le pongo cebolla ni nata.A partir de ahora adaptaré mi receta a lo que has explicado. Muchas gracias por enseñarnos esta receta.

  2. Sin ánimo de polemizar te diré que a mi, la suya, es un tipo de cocina que me interesa mucho. Me parece espectacular lo que hace, la creatividad que tiene y el ingenio que desarrolla para conseguir plasmar sus ideas en platos sutiles y que a su vez están riquisimos. Pero es verdad que no es una cocina para cada día.
    Para ello está este fantástico libro de la Cocina de la familia, en el que las recetas son las de siempre pero a las que ha sabido añadir algún toque que las mejora notablemente.
    Escojer patatas siempre es una buena elección 😉

    Un petó

    Blanca

    1. Sí, a ingenioso no le gana nadie, pero a mi hay algo que me chirría…y con todos los tipos de cocina que hay en el mundo, no vamos a forzarnos a que nos guste algo, verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.