Dorayakis-pan uvas y queso

Dorayakis

Imprime esta receta

«Una pastelería en Tokio» (Naomi Kawase, 2015″ es la película que homenajeamos este mes desde elreto Cocina de Película. En ella, los dorayakis tienen un papel destacado, así que no tuve que pensar mucho en la receta que iba a preparar. Además, a mi hijo le encanta «Doraemon» y este pastel es el dulce favorito de Nobita, uno de los protagonistas. Llevaba mucho tiempo pidiéndome que se los preparase, así que en esta ocasión no tenía escapatoria.

 

Dorayakis-pan uvas y queso

 

 

Mis dorayakis, van rellenos de crema de chocolate, pero en la receta tradicional van rellenos de anko (una especie de judía dulce) y chocolate. La receta que seguí para prepararlos es de   Anna Recetas Fáciles

Con la cantidad de masa de la receta salen 10 tortitas (en una sartén de 13 centímetros), por lo que tendremos 5 dorayakis.

 

 

 

INGREDIENTES:

Harina de trigo: 250 gramos.

Azúcar: 50 gramos.

Miel: una cucharadita.

Huevos: 2.

Levadura química: una cucharadita.

Sal: un pellizco.

Agua: 75 mililitros.

Crema de chocolate para untar.

 

Valores nutricionales (por dorayaki):

Kilocalorías: 352.

Hidratos de carbono: 56.

Grasas: 11 gramos.

Proteínas: 8 gramos.

Precio (por dorayaki): 0,4€.

 

ELABORACIÓN de los dorayakis:

En un bol batimos, con unas varillas, los huevos, el azúcar, la miel y la sal. Añadimos el agua y batimos de nuevo.

Echamos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien. Necesitamos que la masa sea bastante líquida, similar a la de las crêpes  así que es posible que necesitemos añadir más agua. Debemos tener en cuenta que no todas las harinas tienen el mismo poder de absorción y que no todos los huevos pesan lo mismo. Yo lo hice a ojo, hasta que encontré una textura que me pareció correcta.

Tapamos el bol con film, lo metemos en la nevera y lo dejamos reposar durante 30 minutos.

Calentamos un poco de aceite en la sartén y la esparcimos con papel de cocina o con un pincel. Con ayuda de un cucharón echamos una porción de masa (con medio cucharón, aproximadamente, será suficiente para cada tortita) en la sartén. Cuando veamos que la superficie de la tortita se llena de burbujas pequeñas le damos la vuelta ayudándonos con una espátula de silicona.

Repetimos hasta que se termine la masa. Una vez fríos, los rellenamos con la crema de chocolate.

 

Dorayakis-pan uvas y queso

10 comentarios en «Dorayakis»

  1. No sé qué tendrá Doraemon que lleva gustando a los niños muuuuchos años. A mí el niño me parece un poco tonto, pero seguro que a mi hija le gustan estos dibujos también. Ahora mismo no le hace caso, pero es que está a punto de cumplir un año y estas cosas aún no le llaman.

    No sabía que tenías un niño, todos los días se aprende algo nuevo.

    Los dorayakis te han quedado estupendos ¡quiero uno! ¡qué hambre a estas horas ya!

    ¡Besos mil!

    1. A mi también me pone muy nerviosa Nobita pero mi hijo no se los pierde ni un día. Tiene ya 4 años, así que los dibujos le interesan más que a tu peque 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.